Ir al contenido principal

PROPUESTA NORMATIVA Y METODOLÓGICA PARA PPTO. PPTVO VIRTUAL (e- Democracia)


Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURRUCULUM VITAE JOSÉ A. PATIÑO ANGELDONIS

HOJA DE VIDA DE JOSE ADALBERTO PATIÑO ANGELDONIS (31/12/2019) CURRICULUM VITAE                                  Información Personal                            Apellidos y Nombres Apellidos y Nombres                            Patiño Angeldonis José Adalberto Dirección Actual                                 Av. Víctor Andrés Belaúnde 261. Urb. Piura.  Teléfono Fijo                                        073 - 355726 Teléfono Celular                                   917284174 e- mail                                                   ppatinho2003@yahoo.es                                                              ppatinho2003@gmail.com                                      Blog                                                      www.muniredperu.blogspot.com PERFIL Ingeniero Agrónomo de profesión con 25 años de           experiencia en promoción del desarrollo rural desde los      gobiernos locales, elaboración, gestión y administ

ELABORACIÓN DE METODOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA LA PROPUESTA DEL PLAN DE DESARROLLO Y PRESUPUESTO MUNICIPAL DISTRITAL CON PARTICIPACIÓN POPULAR

La presente entrega es la publicación del tema que formó parte de una publicación realizada en 1995 y que buscaba replicar la experiencia de lo que fue el primer proceso de Presupuesto Participativo en la entonces Región Grau, Piura, Perú, que como alcalde distrital de Sapilllica en la provincia serrana de Ayabaca, había llevado a cabo. Parte de una historia que luego, como sostengo en el desarrollo de la propuesta, mucho tiempo después se aprobaría e institucionalizaría a nivel nacional. Su publicación, ahora, es parte del trabajo de documentación de un proceso histórico que logró acercar las decisiones de gobierno al pueblo, que no se ha consolidado y que en estas circunstancias se hace necesario darle un nuevo impulso. Los procesos de Presupuesto Participativo, no son pues el resultado de la iluminación de la burocracia estatal, sino logros arrancados a través de años de lucha y concientización y empoderamiento progresivo de los sectores populares, por ello se hace n