Ir al contenido principal

CURRUCULUM VITAE JOSÉ A. PATIÑO ANGELDONIS






HOJA DE VIDA DE JOSE ADALBERTO PATIÑO ANGELDONIS
(31/12/2019)

CURRICULUM VITAE  
                             
Información Personal                           Apellidos y Nombres

Apellidos y Nombres                           Patiño Angeldonis José Adalberto

Dirección Actual                                Av. Víctor Andrés Belaúnde 261. Urb. Piura. 

Teléfono Fijo                                       073 - 355726

Teléfono Celular                                  917284174

e- mail                                                  ppatinho2003@yahoo.es

                                                             ppatinho2003@gmail.com
                                    
Blog                                                     www.muniredperu.blogspot.com


PERFIL


Ingeniero Agrónomo de profesión con 25 años de           experiencia en promoción del desarrollo rural desde los      gobiernos locales, elaboración, gestión y administración de proyectos de desarrollo con la cooperación técnica y financiera internacional.

Diplomado en Gestión Municipal por la Universidad Alas Peruana, en el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión Municipal en la Mancomunidad Municipal “Señor Cautivo de Ayabaca”, con financiamiento del Fondo de Contravalor Perú – Alemania.

Experticia en asesoría y facilitación de procesos de    Presupuesto Participativo para Gobiernos Locales, con excelente disposición para coordinar trabajo en equipo multidisciplinario; con vocación innovadora y amplio conocimiento de la normatividad municipal y en procesos de promoción del desarrollo económico local.

Buena capacidad de comunicación con actores rurales y gran facilidad para establecer contactos interpersonales e inter institucionales a nivel de gobiernos locales y gobierno regional.



CURRICULUM VITAE Experiencia Laboral, Fechas , Cargo desempeñado, Principales logros alcanzados, Nombre y dirección del empleador.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FRÍAS, AYABACA, PIURA.
Asesor, capacitador del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2020. Mayo 2019.
                                                           
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN DE LA FRONTERA – HUANCABAMBA, PIURA.
Asesor, Capacitador del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2020. Mayo 2019.
           
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MATANZA – MORROPÓN, PIURA.
Asesor, capacitador del Proceso de Presupuesto Participativo 2019. Abril 2018.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TABACONAS – SAN IGNACIO, CAJAMARCA.
Asesor, capacitador del Proceso de Presupuesto Participativo 2018. Mayo – Junio 2017.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LALAQUÍZ – HUANCABAMBA
Asesor, capacitador del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2016, 2017, 2018. Abril – Junio 2015, 2016, 2017.
           
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHALACO, MORROPON
Asesor, capacitador del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2016. Abril – junio 2015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS, AYABACA
Asesor Externo en Gestión Municipal. Enero  2015 – Setiembre 2016.

RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERU - REMURPE 
Consultor del Proyecto “Promoción y Desarrollo de emprendimientos rurales inclusivos mediante el mecanismo CLAR (Comité Local de Asignación de Recursos) desde las oficinas de desarrollo económico local de las municipalidades de Huarmaca, Sondorillo, Montero y Jililí, Región Piura”. Noviembre 2013 – Febrero 2014.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SALITRAL, MORROPON
Asesor capacitador del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2015. Junio 2014.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS,  AYABACA
Jefe de Proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la gestión sostenible de emprendimientos rurales productivos en el distrito de Lagunas, Ayabaca, Región Piura” con financiamiento del Fondo de Contravalor Perú – Alemania. Agosto 2013 – Mayo 2014.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL CARMEN DE LA FRONTERA, HUANCABAMBA
·      Jefe del Departamento de Comercialización y Turismo. Enero – Diciembre 2020.

    Logros Alcanzados: Aprobación de Ordenanzas Municipales para establecimiento de Prácticas de Manejo Sostenible del Complejo Lagunar La Waringa en coordinación con la Asociación de Curanderos de Medicina Ancestral y Municipalidad Provincial e Imposición de Contribución por mejoras a los visitantes del Complejo Lagunar.

    Implementación de Procedimiento Administrativo Simplificado para formalización de pequeños negocios rurales.

    Elaboración de Videos Informativos Promocionales del Complejo Lagunar “La Waringa” e incidencia ante el Ministerio de Cultura para acelerar la declaración de Patrimonio Cultural Mixto el Complejo por parte de UNESCO.
    
·      Consultor Externo para Actividades Relacionadas al desarrollo económico local. Marzo – Julio 2013.

   Logros Alcanzados: Se asesoró a las Asociaciones de Ganaderos “Chorro Blanco” de Sapalache y “Señor Cautivo” de Huachumo en el proceso de preparación de los Planes de negocios que ambas organizaciones han presentado al PROCOMPITE REGIONAL – REGION PIURA, actualmente en evaluación.

    Se logró la formalización de cuatro 04 asociaciones de pequeños productores de la zona rural más deprimida del distrito.

·      Consultor Externo Para actividades relacionadas al desarrollo económico local. Julio – diciembre 2012.

    Logros alcanzados. Sensibilización y capacitación a pequeños productores agropecuarios de la zona más deprimida del distrito en relación a la asociatividad como herramienta para el desarrollo comunitario.

    Coordinación con AGROBANCO para el inicio de ejecución del Programa de Profundización Financiera, actualmente en ejecución.

·      Asesor capacitador del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013. Junio de 2012.
    
·      Jefe de la Oficina de Cooperación Técnica y Financiera Internacional. Municipalidad Provincial de Huancabamba. Enero – mayo 2012.


    Logros alcanzados: Participación en Concurso de Proyectos del Fondo Perú Alemania con Proyecto de Fortalecimiento capacidades para Mejorar la Competitividad de Negocios Rurales y Seguridad Alimentaria”. Aprobado y Ejecutado.

·      Gerente de Servicios Comunales. Municipalidad Provincial de Huancabamba. Enero – diciembre 2011.

    Logros alcanzados: Se efectuó el Diagnóstico del Potencial Productivo, organizativo, empresaria de Huancabamba.

    Se promovió activamente la capacitación y se fomentó la asociatividad de los pequeños productores rurales. Se concluyó para su funcionamiento la implementación del Relleno Sanitario.

    Se propuso, concretó y ejecutó diversos convenios de cooperación interinstitucional que permitieron la ejecución de diversas actividades en beneficio de la población huancabambina del ámbito rural y urbano.





·      Secretario General. Municipalidad Provincial de Ayabaca. Enero – Diciembre 2010.

    Logros alcanzados: Facilitar el relacionamiento de la autoridad municipal con las diversas instancias funcionales del aparato burocrático para agilizar la toma de decisiones en relación a las demandas de la población eminentemente rural.

    
·      Jefe del Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Turístico en la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca”. Municipalidad Distrital de Sicchez, Ayabaca. Julio – Diciembre de 2009.

    Logros alcanzados: Elaboración del Plan de Desarrollo Turístico de la Mancomunidad Municipal “Señor Cautivo”, Ayabaca. Planes de Desarrollo Turístico de las Municipalidades de Lagunas, Paimas, Montero, Jililí y Sicchez.

·      Jefe de la Unidad de Abastecimientos. Municipalidad Provincial de Ayabaca. Enero 2007 – Abril 2008.

    Logros alcanzados: Se implementó la normativa relacionada con los procesos de adquisiciones y contrataciones, garantizando la transparencia en las adquisiciones de bienes y contratación de servicios.

·      Consultor Externo en Gestión Municipal. Municipalidad Distrital de Suyo, Ayabaca. Agosto - Diciembre 2006.

    Logros alcanzados: Se promovió y logró la asignación de recursos presupuestales municipales a pequeños proyectos elaborados en coordinación con la Asociación de Ganaderos de Suyo.

·      Consultor Externo para la Formulación de Proyectos y Asesoría en Gestión Municipal de la Municipalidad Distrital de Lagunas, Paimas (Ayabaca) y Lancones (Sullana).2005 -2006.

     Logros alcanzados: Se promovió y logró asignaciones presupuestales para pequeños proyectos productivos en coordinación con organizaciones de pequeños productores.
·      Asesor en Gestión Municipal. Enero 2003 – Diciembre 2004. Municipalidad Distrital de Paimas, Ayabaca.

     Logros alcanzados: Elaboración y gestión de cofinanciamiento de Proyectos productivos en coordinación con organizaciones de pequeños productores. Promoción, asesoría y fundación de la Mancomunidad “Señor Cautivo de Ayabaca”.
·      Coordinador del “Proyecto Alternativo de Ejecución del Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Sullana”. Municipalidad Provincial de Sullana. Julio – diciembre 2001.
     Logros alcanzados: Se organizó plataforma de productores para producción de un insumo alimenticio que permitiera sustituir los enriquecidos que se venían utilizando en el programa Vaso de Leche.

·      Asesor Externo para la Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo en las Municipalidades Distritales de:

§  Las Lomas (Piura). Diciembre 2000-Marzo 2001.
§  La Unión ( Piura). Abril – Julio 2001.
§  Yamango (Morropón).Mayo – Agosto 2001.
§  Lagunas ( Ayabaca). Octubre 2001 – Enero 2002.

Logros alcanzados: Elaboración participativa de herramientas de gestión de los gobiernos locales involucrados y asesoría en su implementación.
·      Consultor Externo en el Área de Proyectos de Promoción Turística y Gestión Institucional en las Municipalidades de Lancones (Sullana), Catacaos (Piura), 2001 y Huarmaca (Huancabamba).2001- 2002.

     Logros alcanzados: Se dotó a los gobiernos locales involucrados de su correspondientes Portales Institucionales de Internet.
·      Consultor Externo en el Área de Desarrollo Rural de la Municipalidad Distrital de Lancones (Sullana), Municipalidades de Suyo, Paimas y Lagunas. (1999-2000).

     Logros alcanzados: Se logró la asignación de presupuesto municipal institucional para la implementación de pequeños proyectos de desarrollo rural.
·      Consultor Externo en el Área de Formulación de Proyectos de Desarrollo Rural a nivel de Municipios Distritales, con trabajos en: Municipalidades Distritales de: Lagunas, Montero y Paimas de la Provincia de Ayabaca y en los distritos de: Lancones y Buenos Aires, provincias de Sullana y Morropón respectivamente.1997-1998.

     Logros alcanzados: Asignación de presupuesto institucional municipal en pequeños proyectos beneficiando a pequeñas organizaciones de productores rurales.
·      Administrador en el Área de Promoción y Desarrollo de Empresas de Transformación Primaria y Comercialización del Proyecto “DESARROLLO RURAL DE LA SIERRA DE PIURA: UNA PROPUESTA AGROECOLOGICA”, financiado por AGRO-ACCION DE ALEMANIA y ejecutado por la ONG CEPESER.1994-96.

     Logros alcanzados: Asesorar en gestión administrativa y comercial a las asociaciones de pequeños productores de café de Montero, Jililí (Ayabaca) y Piscán (Morropón)

·      Consultor Externo para el Desarrollo Agropecuario del Distrito de Lagunas. Municipalidad Distrital de Lagunas. Junio 1993- Julio 1994.

Logros alcanzados: Implementación de la cosecha mecanizada de cereales con presupuesto institucional municipal e implementación de Fondos Rotatorios de semillas.

·      Promotor-Asesor de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios del Valle de Chipillico, Las Lomas, Piura.1989.
    Logros alcanzados: Gestión asociativa de asistencia técnica agropecuaria, créditos y provisión de insumos agrícolas disminuyendo costos de producción por economías de escala.

·      Coordinador Responsable del Sub-Proyecto de Rehabilitación Agropecuaria de la ONG Central Peruana de Servicios (CEPESER) en el Distrito de Sapillica, Ayabaca.1987-88.

    Logros alcanzados: Gestión sostenible de Fondos Rotatorios de Insumos Agrícolas y Pecuarios y asistencia técnica y comercial con pequeños productores asociados.

·      Consultor en el Área de Protección de Plantas del Sub-Proyecto de Rehabilitación Agropecuaria de la ONG Central Peruana de Servicios (CEPESER), Sapillica, Ayabaca.1986.

    Logros alcanzados: Brindar asistencia técnica fitosanitaria a pequeños productores asociados del distrito.

·      Promotor-Asesor en Desarrollo Rural de la Comunidad Campesina de Sapillica-Ayabaca. 1985-86.

    Logros alcanzados: Asesoría en la Implementación de Fondo Rotatorio Comunal de Fertilizantes e Implementación del Tambo Comunal. Elaboración del Reglamento Interno de la Comunidad y asesoramiento a las Rondas Campesinas.

FORMACION PROFESIONAL, TITULO OBTENIDO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA, Facultad de Agronomía 1978 - 1985
Título obtenido                                    INGENIERO AGRÓNOMO
Competencias sociales
Gran capacidad para desarrollar vínculos   interinstitucionales en los diferentes niveles de gobierno, así como con organizaciones sociales y productivas. Capacidad para integrarse en grupos de trabajo multidisciplinario y liderar equipos con visión horizontal. Conocimiento de técnicas y métodos para sistematización de experiencias.


Capacidades y Competencias técnicas
Manejo de conocimientos para elaborar proyectos con el enfoque de Marco Lógico, Elaboración de Planes de Negocios y Proyectos Productivos bajo la normativa del Sistema Nacional de Invierte.pe. Conocimiento de Metodologías de Procesos de Presupuesto Participativo Basado en Resultados en Municipalidades Rurales.

Capacidades y competencias en informática        Manejo satisfactorio del entorno Windows y RR.SS
                                                            
PUBLICACIONES EN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

-“Desabastecimiento y Organización”. El Tiempo. Piura 11/01/86. Pág. 06
-“Desarrollo Rural y Capacitación”. Diario El Tiempo. Piura 05/03/86. Pág. 06.
-“Los Fondos y las Comunidades Campesinas”. Diario El Tiempo. Piura 10/04/87.Pág.06
-“Leyes y Desarrollo”. Diario El Tiempo. Piura 09/05/87.Pág. 06.
-“Los Recursos Naturales”. Diario El Tiempo. Piura 09/05/87.Pág.06
-“El Contrabando y los Subsidios”. Diario El Tiempo. Piura 26/01/89. Pág.06.
-“Los Subsidios y la Producción Agropecuaria”. Diario El Tiempo. Piura 19/02/89.Pág.06.
-“El Agro y la Política del Avestruz”. Diario El Tiempo. Piura 03/03/89.Pág.06.
-“Educación y Conciencia Regional”. Diario El Tiempo. Piura 28/03/89.Pág.06
-“La Informática y el Agro Regional”. Diario El Tiempo. Piura14/06/89.Pág 06
-“Agro: Dura Realidad”. Diario El Tiempo. Piura 10/01/90.Pág.06.
-“Democratizar la Democracia”. Diario El Tiempo. Piura 15/02/90.Pág.06.
-“Reivindicación Urgente Necesita la Sierra. Diario El Tiempo. Piura 11/04/90.Pág.06
-“Regionalización Reto y Lección”. Diario El Tiempo. Piura 20/10/90.Pág.06.
-“Democratizar el Gobierno o el Estado Peruano”. Diario El Tiempo. Piura 21/03/91.Pág.06.
-“Lección y Reto del Encuentro Binacional de Alcaldes. Diario El Tiempo.    Sullana.07/03/99.Pág.06.
-“De la Frialdad de los Números a la Frialdad de los Intereses”. Diario Correo. Piura. Pág. 08 del 24/05/01.
-“La Zona de Tambogrande”. Diario Correo. Piura.
-“Huarmaca: Historia y Rencuentro”. Diario El Tiempo. Suplemento SEMANA. 03/02/2002.
-“Huarmaca: Historia y Religiosidad”. Diario El Tiempo. Suplemento SEMANA.           10/09/02
-“Lancones: Sequía y Agónica Esperanza”. Diario El Tiempo. Suplemento SEMANA. 04/07/04.
-“Santa Rosa y Vilcazán”. Diario Correo, Piura.04/05/2008.
-“Bemoles del FONIPREL”. Diario el Tiempo. Suplemento SEMANA. 14/02/09.
-“Tareas Pendientes”. Diario El Tiempo. Suplemento SEMANA. 12/10/2014.
-“El Fenómeno de El Niño y la gestión de Riesgo en Piura”. Diario El Tiempo.  Suplemento SEMANA. 09/08/2015.
-“Las Primeras Cifras de la Reconstrucción”. Diario El Tiempo. Suplemento SEMANA. 25/02/2018.
-“Los Dineros de la Campaña: ¿Gasto electoral o inversión “comercial”?. Diario El Tiempo. Suplemento SEMANA. 08/04/2018.
- ¿En la honestidad está el cambio? Suplemento SEMANA. Diario El Tiempo. Piura 29/07/2018.
- ¿Blindaje a la honestidad? Suplemento SEMANA. Diario El Tiempo. Piura 05/08/2018.
-    ¿Por qué me has abandonado? Suplemento Dominical SEMANA. Diario El Tiempo. Piura 09/09/2018.


CO – AUTORÍA EN PUBLICACIONES BIBLIOGRÁFICAS

-  Co- Autor del Libro “Presupuesto, Contabilidad y Control de Gestión Municipal” con el Tema “Elaboración de Metodologías Alternativas para la Formulación del Plan de Desarrollo y Presupuesto Municipal Distrital con Participación Popular”.1994.

 -  Co- Autor del Libro “Presupuesto, Contabilidad y Gestión Municipal Democrática “con el tema “Metodología para la Formulación del Presupuesto Municipal con Participación Popular: Una Propuesta”. 1998. Piura – Perú.

- Colaborador de la Publicación “Lo Que Todo Alcalde debe saber Sobre la Transferencia Municipal 2006 y Qué Hacer los Primeros 100 Días de Gestión”. Diciembre 2006. Compilador: C.P.C. Máximo Vegas Carmen.
    

REFERENCIAS PERSONALES
(Si desea solicitar referencias solicitar los números telefónicos de las referencias al correo ppatinho2003@yahoo.es)

- Sra. Rosa Prieto. Directora Ejecutiva del CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CAMPESINADO. CIPCA - PIURA.

- Ing. César Augusto Murguía Reyes. Ph. D. Universidad Nacional de Piura.   
    
- Ing. Nelson Mío Reyes. Alcalde de la Municipalidad Provincial de Morropón. Piura.

- Señor Santos Saavedra Vásquez. Presidente de la Central Nacional de Rondas Campesinas. CUNARC – PERU

- Profesor Octavio Cunaique Labán. Presidente de la Central Provincial de Rondas Campesinas de Huancabamba, Piura.

Señor Pascual Rosales Huamán. Presidente de la Central Provincial de Rondas Campesinas de Ayabaca – Sede Hualcuy.

Señor Marcial Calle López. Presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas – Piura.














Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELABORACIÓN DE METODOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA LA PROPUESTA DEL PLAN DE DESARROLLO Y PRESUPUESTO MUNICIPAL DISTRITAL CON PARTICIPACIÓN POPULAR

La presente entrega es la publicación del tema que formó parte de una publicación realizada en 1995 y que buscaba replicar la experiencia de lo que fue el primer proceso de Presupuesto Participativo en la entonces Región Grau, Piura, Perú, que como alcalde distrital de Sapilllica en la provincia serrana de Ayabaca, había llevado a cabo. Parte de una historia que luego, como sostengo en el desarrollo de la propuesta, mucho tiempo después se aprobaría e institucionalizaría a nivel nacional. Su publicación, ahora, es parte del trabajo de documentación de un proceso histórico que logró acercar las decisiones de gobierno al pueblo, que no se ha consolidado y que en estas circunstancias se hace necesario darle un nuevo impulso. Los procesos de Presupuesto Participativo, no son pues el resultado de la iluminación de la burocracia estatal, sino logros arrancados a través de años de lucha y concientización y empoderamiento progresivo de los sectores populares, por ello se hace n

PROPUESTA NORMATIVA Y METODOLÓGICA PARA PPTO. PPTVO VIRTUAL (e- Democracia)